______________________________________________________________________________
¿Que
se celebra el 1ro de diciembre?
Se conmemora la celebración
del día internacional de la lucha contra el sida, promulgado por la ONUsida desde 1988.

Es el virus de la
inmunodeficiencia humana, identificado en el año 1986, este es el causante del
sida.
¿Qué
es el sida?
Es la etapa final de la
infección por VIH, llamada síndrome de
la inmunodeficiencia adquirida. Acá el sistema inmunológico se encuentra
severamente comprometido y es afectado por diversas infecciones oportunistas
¿Qué
son las infecciones oportunistas?
Son enfermedades varias
causadas por (bacterias,
protozoos, hongos y virus) que están en nuestro cuerpo, comprendidas
desde una candidiasis, neumonías, cáncer de cuello uterino, infecciones intestinales,
sarcoma de Kaposi etc. Que dependerán de la cantidad de carga viral que posea
el paciente y de sus niveles de defensas.
¿Qué
son las defensas?

¿Que
son los linfocitos?
Un grupo de células que
identifican y atacan las infecciones, hongos y virus en el cuerpo, conocidos
como células T (TIMO) CD3, CD4, CD8. Y es donde los virus se multiplican.
¿Multiplicación
viral?
Es la concentración de virus
en cuerpo de la persona, conocida como carga viral, esta puede estar en valores
que van desde las 50 mil copias a varios millones. De este resultado depende la
evolución y tiempo de la infección de la persona. Y es controlada con
Antirretrovirales
¿Qué
son los antirretrovirales?
Es la familia de más de 25
fármacos creados por la FDA (Administración de Alimentos y
Medicamentos de los estados unidos de norteamerica) y distribuidos en
unas 5 o más familias que a la combinación de la misma forman una terapia antirretroviral.
¿Qué
es la terapia antirretroviral (TARV)?
Una combinación de tres o
más fármacos antirretrovirales que van a impedir que el virus siga multiplicándose
en sangre y tejidos, que persigue una supresión viral óptima y que la persona
portadora del virus llegue a estar I=I.
¿Qué significa I=I?
Siglas que aluden a
indetectable e intrasmisible, es decir que una persona medicada tiene niveles
de virus en cuerpo tan bajos que ni siquiera pueden ser medidos en los métodos
existentes. (Pruebas de medición)
¿Cuáles
son estas pruebas?
Gracias al avance de la
ciencia tenemos: ELISA simple o prueba para VIH, que detecta anticuerpos del
virus en cuerpo, Elisa de 4ta generación que mide anticuerpos y proteínas
especificas del virus, un western blot que es la prueba confirmatoria y
especifica las cepas del virus.
Es una familia específica de
virus que reacciona de una forma relativamente predecible ante una tarv, existen
4 cepas llamadas VIH1, VIH2 VIH3 VIH4; en américa son más comunes las cepas 1 y
2. Estos virus pueden estar solos o coexistir en una misma persona.
¿El
virus se transmite por?
Relaciones sexuales sin
protección, de la madre al hijo (mala praxis en cesárea o por la leche
materna) o por un accidente con un objeto infectado (accidente ocupacional,
comúnmente en profesionales de la salud).
PREVENCIÓN:
·
El método más efectivo para prevenir esta en
informarte respecto al tema;
·
Si eres una persona sexualmente activa es
indispensable que uses el preservativo, más cuando no tienes una pareja
estable.
·
Algunos países usan el PrEp y PEP.
¿Qué
es el PrEp y el PEP?
Son
medicaciones antirretrovirales que permiten proteger a una persona del virus si
se tiene relaciones sin preservativo: PrEp es de profilaxis pre exposición, es
decir antes de tener una relación de riesgo y PEP es profilaxis pos exposición,
cuando en un determinado tiempo y bajo supervisión medica se tuvo una
exposición de riesgo ante el virus, especialmente aplicada a personal de
medicina por su alto riesgo, y como lo estipulan lo protocolos médicos.
CONOCIDA
ESTA INFORMACIÓN ES IMPORTANTE QUE TE ENTERES
- · Una persona positiva para VIH se le conoce como seropositivo, mientras que una negativa como seronegativo.
- El virus no se transmite por: Sudor, lagrimas, saliva, uñas, roces de piel, heces fecales, abrazos, besos, relaciones sexuales con protección (PrEp o preservativos).
- Una madre infectada puede tener un hijo negativo con bajo riesgo de infección.
- · El virus del VIH es termolábil, lo que hace que muera unos minutos después de estar fuera del cuerpo.
- · La TARV no cura la infección, pero si la retrasa significativamente
- · La TARV debe ser tomada a pie de letra sin saltar la dosificación a menos que el medico lo indique.
- · El falso que los ARV matan, sin embargo existen consideraciones a observar en los mismos.
- · No existe planta descubierta que cure la infección por VIH.
- · Una persona I=I no puede transmitir el virus según estudios realizados.
- · La discriminación mata más que la enfermedad.
- · La ciencia ha logrado grandes avances en materia de erradicación de la infección.
- · Una persona puede reinfectarse y tener la cepa VIH 1 y VIH2.

Importante
es reflexionar que esta infección no está ajena a nadie, bien dice el dicho que
el sida no discrimina entre sexo, raza, credo o color. En Venezuela existen
altos índices de infecciones por VIH, y otras ITS, en base a que no se ha
atendido esta problemática desde el mero hecho de la prevención, atención en
servicios con pruebas de prevención y algo importante la etiqueta que cada uno
le damos al tema.
Importante es tener presente
que esto no es tabú, debe ser un tema
de conversación entre tus hijos, familiares, amigos y comunidad, infórmate y
has la diferencia.
![]() |
logo de la pagina y la app |
Para aquellos que visitan y son seropositivos les dejamos el link de una página que les ayudaría a conocer el tema de interacciones medicamentosas búscalo en la red como http://infodrogas-vih.org/, de igual forma lo puedes descargar desde la PLAY STORE
PARA CONTACTO DIRECTO PUEDES ENCONTRARNOS EN:
TWITTER @elgatogarcia27
TELEFONO:
JESÚS GARCÍA +58 04145364119
INSTAGRAM: Jesusgarcia3311